Esto para que tengas la seguridad plena y no aparezcan personas extrañas con un interés económico para el cobro de seguro, evitar cualquier estafa al asegurado haciéndote firmas documentos que no corresponden.
cuáles son las partes que intervienen en un contrato de seguro
Aquí te voy a nombrar Quién interviene en un contrato de seguro para lo tengas claro y definido las partes que intervienen en un contrato de seguro.
-
La Compañía aseguradora
Es la primera que tienes la empresa que presta los servicios y que está obligada a indemnizar al asegurado en casos de que se produzca algún siniestro.
-
Contratante es la persona que firma la póliza
Puede ser una persona natural o jurídica es la parte encargada de pagar la retribución del seguro debidamente acreditada y apoderada para realizar este trámite.
-
El Asegurado
Es decir, el titular del contrato del seguro y la persona que se halla expuesta al riesgo cubierto por la póliza, ya sea en su persona o en sus bienes el nombra al momento de contratar dicho seguro.
Pero además de las obligaciones del contrato a que hubiere lugar, asume siempre los derechos como titular de los beneficios del seguro.
En todo caso, es la persona que está interesada en que el siniestro no se produzca para evitar varios sucesos que puede traer consecuencias graves.
-
El beneficiario
Por su puesto es la persona designada para percibir la indemnización o prestación del seguro contratado, generalmente son los seguros personales también jurídicos, pero en una menor cantidad.
En primer lugar aplicando la normativa legal vigente lo designa el tomador del seguro, y según el artículo 84 de la Ley del Contrato de Seguro.
Esto significa que puede modificarlo tantas veces como estime oportuno sin necesidad de consentimiento del asegurador.
La razón es porque la ley puede cambiar y el asegurado no puede intervenir ahí por el cuales puede ser comunicándolo por escrito a éste o en testamento siempre y cuando no haya renunciado expresamente a esta facultad.
¿Cuántos tipos de seguros existen?
Como sabemos las necesidades de las personas no son las mismas de cada una de ellas y que no todos están expuestos a las mismas circunstancias.
Por eso las compañías aseguradoras han adaptado sus servicios ofreciendo varios tipos de seguros que mejor se acomoden cada necesidades de los asegurados.
-
Seguros personales
Se entiende o comprenden todos los riesgos que puedan afectar a la existencia, integridad física o salud del asegurado es decir solo se asegura el y nadie más.
-
Seguro de vida
Uno de los seguros más requeridos porque te, permite a los beneficiarios del seguro tener una mínima seguridad económica ante el riesgo de muerte del asegurado o invalidez absoluta o permanente.
- Seguro de accidentes personales
Es el segundo con más demanda porque tiene como fundamento el apoyo sanitario y económico al asegurado con casos con mayor frecuencia que se exponen en cualquier momento o lugar.
Esto significa en caso de que éste haya sufrido una lesión o incapacidad producida a consecuencia de un accidente.
-
Seguro de salud o enfermedad
Este seguro ofrece la cobertura sanitaria e indemnizaciones económicas en caso de enfermedad por parte del asegurado es un caso similar al seguro de vida, pero con expediciones mas precisas y no casi en general.
-
Seguro de dependencia
Su principal función es el que cubre la limitación física o psíquica, probada medicamente.
La razón que lo impide al asegurado la realización de actividades básicas de la vida diaria y que le hace necesitar la ayuda de una segunda persona para poder llevarlas a cabo al no poder trabajar para mantenerse diariamente.
-
Seguros de daños o patrimoniales
Cubren los riesgos a los que están sometidos los intereses del patrimonio del asegurado siempre cuando estén a su nombre y debidamente acreditados al momento de contratar el seguro.
-
Seguros de automóvil
Estos seguros son aquellos que cubren todos los riesgos creados por la conducción de automóviles en caso de causar un accidente en este caso son obligatorios para poder circular en caso de Bolivia.
-
Seguros de ingeniería
Su función principal por lo que ofrecen las aseguradoras son los que cubren daños al patrimonio a consecuencias de accidentes.
En varios caso considerando dentro de este concepto los provocados por fuerzas de la naturaleza.
También hechos del hombre, acción de las cosas, siempre con exclusión del desgaste natural
-
Seguros multirriesgo
Estos seguros cubren una amplia variedad de riesgos a través de la contratación de una única póliza de seguros.
-
Seguros de crédito
Particularmente suelen ser que miles de personas los utilizas porque son los que cubren pérdidas como consecuencia de la insolvencia definitiva de los deudores.
-
Seguros de robo
El principal objetivo de la cobertura es la sustracción ilegitima por terceros de las cosas aseguradas es decir si delincuente se entra a tu casa te ropa tus artefactos este seguro puede reponer todos los objetos robados.
-
Seguros de transportes
La cobertura que brindan es que cubren los daños materiales de las mercancías, de los medios de transporte o de otros objetos durante un viaje que estés realizando ante cualquier robo o accidente.
-
Seguros de incendios
Estos seguros son los que cubren los daños producidos por un incendio en el objeto asegurado, una mala instalación de gas, accidente cocina y casos fortuitos relacionados.
-
Seguros de responsabilidad civil
Este se creó en base a varios requerimientos de cientos de personas y cubren el riesgo de reclamación de indemnizaciones.
-
Seguros de prestación de servicios
Estos son aquellos en los que la obligación del asegurador consiste en la prestación de un servicio al asegurado.
-
Seguros de asistencia en viaje
Por lo general cubren diferentes riesgos, robo, perdida de imprevistos durante el desarrollo de un viaje, o previos a éste.
-
Seguros de decesos
Su misión de este seguro es aquel seguro que cubre los gastos derivados del entierro del asegurado previamente debe cumplir con la documentación.
Pero, además, puede incluir todos los trámites y gestiones que son necesarios realizar en el momento del fallecimiento son los requisitos.
-
Seguros de defensa jurídica
La función que las empresas de seguros cuyo objeto de cobertura son los servicios de asistencia jurídica y extrajudicial.
Espero que con este articulo te haya resuelto tus dudas Quién Interviene en un Contrato de Seguro además de todos estos, dentro de cada tipología nos encontramos con una gran variedad de seguros.
¿Te pregunto ahora una vez conocido cuál es el que más se ajusta a tus necesidades?
Quién Interviene en un Contrato de Seguro