Saltar al contenido

Qué hacer cuando cuentas con seguro de decesos Santa Lucia

Cuando un miembro de la familia muere, hay varios pasos que debemos dar y, en muchos casos, no lo sabemos. A continuación, en seguro de decesos Santa Lucia hablamos contigo sobre todo lo que necesitas tener en cuenta en un momento como éste.

seguros santa lucia decesos que cubre

Índice del Contenido

 seguro-de-decesos-santa-lucia

En primer lugar, debes solicitar el certificado de defunción médico (o certificado de defunción literal).

Es un documento oficial que certifica la muerte de una persona.

Debe estar firmado e incluir los detalles (identidad y número de miembro) del médico que exploró y confirmó la muerte, así como la identidad del fallecido.

Cuando una persona muere en casa, el procedimiento es el mismo.

Transcurridas las primeras 24 horas, es necesario certificar el fallecimiento ante el Registro Civil del municipio donde se produjo el fallecimiento. De esta manera se le otorga reconocimiento legal.

Excepciones de seguro de decesos Santa Lucia

Si se desconoce el lugar exacto de la muerte: la inscripción se hace en el Registro del municipio en el que se encontró el cuerpo.

Si el fallecido fallece fuera del país: será competente para realizar el Registro en el lugar donde se realizará el entierro.

En caso de naufragio o catástrofe aérea: el registro se realizará en el lugar donde se ordenan las primeras acciones, en caso contrario serán establecidas por las autoridades españolas.

Es importante destacar que sólo es posible recibir la licencia que autoriza la incineración o entierro del difunto si la muerte es notificada en el Registro Civil.

El entierro también debe tener lugar al menos 24 horas después de la hora de la muerte.

Documentos a ser arreglados después de la muerte

Si el difunto tenía seguro de deceso, la empresa funeraria hará todos los preparativos necesarios para el funeral y el entierro, desde el traslado a la morgue, la publicación de los obituarios, la preparación del ataúd o de las flores.

Aún así, este no es el final del proceso en relación con la documentación y la certificación de defunción. esto lo hará por ti Seguro de deceso Santa Lucia

Durante los primeros 15 días hábiles después del fallecimiento, será necesario comprobar si existe un testamento, quién es el notario responsable, si la persona fallecida estaba contratando un seguro de vida o de accidentes y con qué aseguradora.

Si no hay testamento, los herederos deben firmar una escritura de declaración ante el notario antes de que pueda tener lugar la distribución de la herencia, de acuerdo con el derecho de sucesión.

No obstante, dispondrán de un plazo de 6 meses para pagar el impuesto de sucesiones y acreditar la nueva titularidad de la finca en el Registro de la Propiedad correspondiente.

Si el fallecido tenía una póliza de seguro de deceso Santa Lucia, la compañía comenzará los procedimientos para recibir la compensación.

Para este paso, también es necesario presentar el certificado de defunción del Registro Civil.

Pasos finales ante el seguro de decesos

El impacto de tal momento puede afectar la forma en que procesamos y llevamos a cabo las formalidades con la funeraria; nuestra compañía de seguros o un abogado (en el caso de que las formalidades también impliquen la apertura de un testamento).

Llevar a cabo estas formalidades en un momento tan delicado no es una tarea fácil.

En este sentido, disponer de un seguro de fallecimiento; con le din de gestionar algunos de estos trámites burocráticos es una gran ayuda en esta complicada situación.

Además de ayudarte a gestionar estos momentos y a sufragar los gastos del funeral; este tipo de seguro proporcionará a los miembros de la familia un servicio jurídico especializado en caso de que sea necesario.

Seguros santa lucia en España

Esta compañía no solo tiene seguros de decesos si no también santa lucia seguros teléfono, cuenta con oficinas en varios países de Aurora y Sudamérica como en:

No solo eso cuenta con otras opciones más como ser santa lucia seguros de salud, donde ofrece varios sus opciones que tienes para que sus clientes puedan analizarlos.

Teléfono atención al cliente santo lucía

Estos son los teléfonos de santa lucía para que te pongas en contacto para cualquier consulta de emergencia que tengas si sufres algún accidente u otra situación te comunique con el grupo santa lucía.

  • Siniestro y fallecimientos 91 365 24 24 – 900 24 20 20
  • Atención al cliente 91 365 24 24
  • Contratación 91 394 07 13

Tipos de seguros de decesos de Santa Lucía

El grupo santa lucía, clasifica sus seguros de decesos en función del perfil del asegurado al momento de hace su contratación según datos de ahí y así también en la actualidad.

Esta compañía también cuenta con sus planes, ofreciendo varias coberturas básicas.

Pero además cuenta con otras garantías opcionales a escoger al cliente en función de la mayor o menor protección que se requiera.

  • Seguros de asistencia familiar

Haber veamos el tipo de seguro de decesos para las familias, se encuentran el mencionado de Asistencia Familiar Plus y el de Asistencia Familiar iPlus de esta Compañía de aseguradora.

  • Seguro de decesos para jóvenes

Como segunda opción cuenta con un tipo de seguro para menores de 40 años, ofrecen la póliza Asistencia Global similar al primero.

  • Seguro de decesos para mayores de 70 años

Para las personas mayores cuenta con una póliza Asistencia Senior Prima Única

  • Seguro de decesos para extranjeros

Si eres una persona asegurada y no eres de España sos y extranjero cuenta también con una póliza de Asistencia Extranjeros.