¿Seguro de Defensa Jurídica en México? Un seguro de defensa legal jurídica en México, también llamado seguro de protección legal o seguro de protección jurídica.
Es un seguro que cubre a la persona contra cualquier litigio que pueda tener, dependiendo de las condiciones de su póliza del seguro legal.
En México casi todas las aseguradoras que la ofrecen son privadas, menos las aseguradoras públicas de asistencia básica y de gestión gubernamental.
¿Qué es el Seguro de Defensa Jurídica en México?
Para ser más claros, se trata de un seguro en México por el cual el asegurador está obligado a cubrir los gastos que el asegurado pueda tener como consecuencia de un procedimiento judicial.
Arbitral o administrativo, siempre que éste se encuentre dentro de los límites establecidos en el contrato de seguro.
¿Qué incluyen las aseguradoras?
Muchas aseguradoras en México, incluyen cobertura de defensa legal además de su seguro más completo gracias al seguro defensa jurídica.
Por ejemplo, el seguro de vivienda de múltiples riesgos o de propietarios de viviendas comunitarias puede incluir cobertura de defensa legal.
Así como un seguro de vehículo completo, esto va a depender de la aseguradora en caso del seguro de defensa jurídica.
Pero, además de ser necesario verificar que existe esta cobertura y sus límites, hay que tener en cuenta que estas coberturas se adhieren a los términos del seguro en el que están incluidas, nada más.
-
Coberturas del seguro de defensa jurídica
La principal cobertura del seguro de defensa jurídica es amparar los gastos del asegurado como consecuencia de su intervención en un proceso judicial.
De igual forma como la prestación de servicios de asistencia jurídica, judicial y extrajudicial derivados de la cobertura del seguro asistencia jurídica.
Este seguro cubre los gastos en que incurran todas las personas incluidas en la póliza, tanto en los procesos iniciados para presentar una reclamación como en los de defensa contra una acusación o reclamación.
-
Lo que dice la ley
Las coberturas de los seguros de defensa jurídica, en función de cada aseguradora y de cada producto, pueden incluir una amplia variedad.
En todo caso, los seguros específicos de Defensa Jurídica deberán garantizar, como mínimo, las siguientes coberturas:
-
Libre elección de abogado y procurador
El asegurado tiene derecho a elegir su propio abogado y procurador, según el proceso indicado en la póliza.
La única condición es que el profesional pueda ejercer en el lugar donde se realiza el procedimiento.
-
Defensa independiente de la aseguradora
El abogado o procurador, según lo requiera la ley, puede resolver la disputa «sin depender de las instrucciones del asegurador».
-
Pago de honorarios profesionales
Es la aseguradora la que paga los honorarios a los profesionales, pero se puede especificar un importe máximo en la póliza.
Por lo que la diferencia debe ser pagada por el asegurado, esto va a depender del litigio o del juicio que se lleve a cabo y lo largo del proceso
-
Pago de gastos urgentes
Asimismo, el asegurador deberá abonar los honorarios derivados de las intervenciones de abogados y procuradores en casos de urgencia. Como en el caso anterior, este importe puede tener límites.
-
Apelaciones, apelaciones y transacciones
Una póliza debe indicar cuándo es posible apelar y cuándo se puede presentar un recurso o transacción.
Además, la póliza debe reconocer el derecho del tomador del seguro al reembolso de los costes de los procesos llevados a cabo en desacuerdo con el asegurador en caso de un resultado más beneficioso.
-
Cobertura y campos de acción
Dependiendo de la aseguradora, el seguro de defensa jurídica puede incluir coberturas:
- Separación o divorcio
- Pago de las fianzas
- Quejas del Consumidor
- Reclamaciones de accidentes de tráfico
- Vigilancia en boletines
- Restablecimiento del estatus personal después del robo de identidad
- Reclamaciones relacionadas con la vivienda
- Contratar un seguro de defensa jurídica
- Redacción y revisión de documentos legales
- Asesoramiento jurídico telefónico
- Asistencia personalizada
- Protección civil
- la defensa penal
- Laboral en caso de litigio
- Defensa tribal
- Gastos legales en tribunales y ministerio publico
- Defensa y reclamación de herencias
Existen muchos tipos de seguros de defensa jurídica adaptados a las necesidades de los diferentes colectivos y situaciones familiares y/o profesionales.
Antes de decidirse por una, compare cuidadosamente las coberturas y límites y asegúrese de tener todas las garantías que cree que necesitará.
Esperamos que este artículo te haya aclarado las dudas sobre los seguros de protección jurídica en México.
Hemos recuperado todos los datos de cobertura, pero si tienes más dudas puedes hacer otra consulta o simplemente preguntarnos de seguro de abogados.
¿Tipos de Pólizas jurídicas en México?
En México hay varios tipos de pólizas y seguro de defensa jurídica para empresas y personas naturales entre las más comunes son estas:
-
Póliza jurídica de Arrendamiento
Son muy utilizadas para las personas que están buscando arrendar un patrimonio de una forma más seguro y confiable.
-
Pólizas de Justicia especiales
Estas pólizas son enfocadas para los arrendamientos bien señalados o espáticos como ser locales, comerciales e industriales y extranjeros entre otros.
-
La póliza de Extinción de Dominio
Son diseñadas para proteger tu inmueble de la comisión de los delitos ante todos los procesos de extinción de un inmueble o dominio.