¿Que pasa si estoy pagando un auto y es pérdida total? En este artículo te informaré sobre los detalles que abarcan la pérdida total auto financiado en cualquiera de las aseguradoras del país.
¿Que pasa cuando un carro es perdida total?
La pérdida total se genera cuando el auto asegurado ha sufrió daños irreparables o a consecuencia de un hecho de fuerza mayor como un robo o el hurto del auto y no ha podido ser recuperado.
Como titular de la póliza debes tener en cuenta los pasos que debes realizar en cuanto a la pérdida total auto financiado y así no tener dudas al respecto. Sigue leyendo aquí para saber un poco más.
Pérdida Total Auto Financiado Primero Paso a Hacer
Cuando se realiza un contrato de seguro con auto que se ha adquirido a través de una entidad bancaria o empresa de financiamiento de autos, entonces pueden suceder ciertos aspectos a considerar en relación a la pérdida del vehículo.
En cuando a adquisición de un auto financiado es indispensable tener una póliza de seguro que ampare cualquier tipo de accidente o siniestro que pueda ocasionar la pérdida o daño del auto a financiar.
Es bueno saber que en un contrato de préstamo para adquirir un bien como un auto se establecen ciertas clausulas que garantizan un buen acuerdo entre las partes.
Así que si tienes un contrato de financiamiento vehicular de seguro debe estar sujeto a las siguientes condiciones en relación a la pérdida total del vehículo además de otras especificaciones:
Que pasa si mi carro es perdida total y esta financiado
- El deudor se compromete en adquirir una póliza de seguro a todo riesgo en donde se protejan los intereses del vehículo a financiar.
- Una vez que se ha celebrado el contrato, el deudor se compromete en pagar todas las cuotas en relación al crédito del vehículo y a su vez todas las cuotas del seguro del automóvil si éste se ha obtenido de forma financiada.
- En caso de ocurrir siniestros en donde la pérdida del auto sea total, la empresa de seguros debe cancelar el monto total del vehículo a la entidad que ha financiado la adquisición de dicho bien.
Estas son las posibles cláusulas a las que se puede estar adherido en la adquisición de un auto a crédito o préstamo por un ente bancario o empresas de concesionarios de vehículos.
-
Primer paso en la pérdida total de un auto financiado
En cuanto al primer paso se debe acudir a la oficina de seguro para reportar la pérdida del vehículo ya sea que sea por robo o hurto o daños irreparables del mismo, y de esa forma se empieza a desarrollar todo el proceso correspondiente.
Este paso es muy importante ya que a partir de allí se empieza a contar los días en donde el seguro debe responder al beneficiario que en este caso es la entidad crediticia y no incurrir en daños o gastos moratorios.
Es importante a saber que se debe estar al día en el pago de las cuotas respectivas para poder disfrutar del beneficio por pérdida total auto financiado y así el seguro responda de forma efectiva a la entidad financiera.
-
Declaración de la pérdida total del auto
Cuando se ha realizado el primer paso que es el reporte del siniestro a la empresa de seguros, se debe realizar el levantamiento del siniestro en donde se procederá a declarar la pérdida total del vehículo.
Para que una pérdida total auto financiado sea válida se deben cumplir ciertos aspectos que dan por sentado este tipo de siniestro y ellos son los siguientes:
El siniestro debe ser producido por el robo o el hurto del vehículo y además es necesaria la denuncia respectiva delante de la autoridad competente del país y allí se debe emitir un documento que especifique los detalles del hecho.
En caso de un accidente se debe tener la presencia de la autoridad especializada para hacer el levantamiento del siniestro de forma escrita y este documento se debe presentar ante el seguro.
Una vez que el beneficiario presente el reporte el seguro evaluará las condiciones presentadas del siniestro y procederá a declarar la pérdida total del vehículo si este así lo amerita y llena todas las especificaciones respectivas.
-
Segundo paso Cual es el Plazo máximo que debes hacer la denuncia
Es muy importante tener en cuenta los lapsos establecidos en el contrato de seguro para que puedas efectuar la denuncia de la pérdida del vehículo sea por robo, hurto o accidente.
En la mayoría de las aseguradoras se estable un máximo de 15 días hábiles o de días laborables de oficina para reportar el siniestro y de esa forma se pueda dar la cobertura respectiva de la póliza contratada.
Hoy en día las empresas de seguros disponen de diversas formas para realizar la denuncia de un siniestro y de esa forma dar al titular la mejor atención para disfrutar de su póliza de seguros.
Modalidades para presentar la denuncia de un siniestro
- La declaración o denuncia del siniestro ocurrido se puede presentar través de una llamada telefónica a los números de contacto de la empresa de seguros.
- También se puede realizar a través de un correo electrónico facilitando el envío rápido de los documentos de soporte del siniestro de forma digital.
- A través de una persona autorizada en la póliza del seguro en caso de que el titular este imposibilitado en realizar la denuncia ante la oficina de seguros.
La empresa de seguro debe proporcionar al titular todas las opciones posibles para realizar la declaración del siniestro ya que existen alternativas novedosas para hacerlo.
-
Tercer paso cuales son los documentos a presentar
Al momento de presentar una denuncia o declaración de un siniestro en donde el vehículo sufra daños irreparables u ocurra el robo o el hurto del mismo, el titular debe hacer notorio los siguientes documentos:
- Documento de identificación personal.
- Licencia de conducir.
- Contrato de seguros de autos emitido por la empresa de seguros.
- Ultimo recibo del pago de las cuotas del seguro.
- Documento emitido por la autoridad competente en donde se reseñe detalladamente el hecho ocurrido sea accidente, robo o hurto del vehículo.
- En caso de que el titular no pueda realizar la denuncia se debe presentar la autorización detallada o en tal caso la identificación personal que certifique que es la persona autorizada en el contrato.
-
Cuarto paso como hacer el trámite en tu seguro para recuperar tu dinero
Una vez que el seguro ha declarado la pérdida total del vehículo se puede proceder a entregar al beneficiario la cantidad total de la suma asegurada en el caso que la financiación del vehículo se haya cancelado en su totalidad.
En el caso de que existan aún la hipoteca del vehículo producto de una financiación entonces el seguro debe proceder a restituir el monto total de la póliza a la entidad financiera.
-
Quinto paso en caso que tu seguro no quiera cubrir que debes hacer y donde recurrir
Si se ha presentado un siniestro y te encuentras al día con el pago de tus cuotas y la empresa de seguros demora o no realiza los actos estipulados en el contrato, entonces es necesaria la asesoría legal y judicial de abogados en el ramo de seguro auto financiado.
En la mayoría de los contratos celebrados entre entidades financieras y personas naturales se presta la ayuda legal en cuanto a problemas de pérdida total auto financiado con las empresas de seguro de los autos financiados.
Acude a tu banco para solicitar este respaldo legal del seguro automotriz perdida total si ocurriera siniestro total coche financiado